Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas

Un chivato en tu smartphone que te dice ¿quién te insulta?



Nos adentramos hacia la «cosificación» de las personas. ¿Es lo mismo valorar de la misma forma a un coche o un restaurante que a un ser humano? ¿Hasta qué punto puede afectar a la autoestima? ¿Puntuar a las personas es saludable? Internet y las redes sociales sigue sin solucionar uno de los peligros que arrastra desde sus inicios, la impunidad ante el acoso y los insultos. Porque los llamados «trolls» rondan cualquier esquina virtual.

El reciente anuncio de una «startup» norteamericana que liberar en noviembre una red social para puntuar y reseñar a sus usuarios como si se tratarse de un «Yelp para las personas» muestra la escasa protección de los internautas. Se llamará Peeple, pero no debería sorprender. Lo verdaderamente anecdótico es el fundamento de la misma que, que incluso medios como «The Washington Post» la califican ya de «terrorífica» y augura ciertos peligros, sobre todo, en el espectro de la población más joven. Aunque la plataforma aún no está operativa y se desconocen todos sus detalles, su funcionalidad anticipa una cierta controversia.

«La gente investiga mucho cuando compran un coche o toman decisiones», considera Julia Cordray, fundadora de la aplicación, que se pregunta: «¿Por qué no hacer lo mismo en otros aspectos de su vida?». La «app», de momento, ha prohibido una serie de malas conductas, incluyendo la blasfemia o el sexismo en sus términos de uso. Para utilizarla habrá que ser mayor de edad, introducir tu nombre verdadero, así como sincronizar tu cuenta de Facebook. Las valoraciones positivas se publicarán inmediatamente a la red, mientras que las negativas se conservarán en un espacio privado durante 48 horas.

Técnicamente, el descaro de poner en marcha algo similar no se atribuye a esta iniciativa. El embrión de Facebook (2004) nació como una plataforma para elegir a la «más guapa» de la universidad de Harvard. La historia ya se conoce; pasó de un espacio para alumnos a convertirse, varios años después, en la mayor red de personas, con unos 1.550 millones de usuarios, que se dice pronto, pero equivale a una cuarta parte del planeta.

También en sus inicios fue muy popular una herramienta, aparentemente inocente, Zoosk -emparejamiento-, que permite enviar guiños a otros usuarios. Esta forma parte de ese amplio conjunto de plataformas de citas que han hecho furor en internet desde hace años. ¿Por qué contamos esto? Una de las características más populares y considerada una de las señas de identidad de Facebook es el «me gusta», desde hace años cuestionado y que, recientemente, se ha anunciado que la compañía norteamericana introducirá un sistema más certero de cara a mostrar empatía en determinadas situaciones como fallecimientos y despidos laborales.


Los expertos en adicciones digitales consideran que esos inocentes «me gusta», al igual que podría suceder con el uso de Peeple, tienen un recorrido mayor en la personalidad. No son tan «inocentes» y pueden repercutir en el autoestima de los usuarios, mayormente en los adolescentes. «Nos preocupa el efecto bumerán de los ‘me gusta’. En el caso de los menores, ni tan siquiera hace falta que exista un ‘me gusta’ negativo porque su simple ausencia ya tiene para ellos una repercusión en su nivel de autoestima y seguridad», considera Guillermo Cánovas, Director del Observatorio para la promoción del uso saludable de la tecnología EducaLIKE.

En esta franja de edad las interacciones con sus compañeros y la popularización son ejes fundamentales de su existencia. Ser popular y conocido por todos los compañeros es sinónimo de éxito. En su exploración hacia la madurez, suelen dotar de valor a ciertas actitudes de su entorno que en otras edades pasaría desapercibido. «Utilizan [por los adolescentes] dos cuestiones para medir su nivel de aceptación e integración en el grupo. La primera, el número de seguidores y amigos -cuantos más amigos, más considerado- y, por otra, el número de ‘me gusta’ en cada cosa que publican», subraya.

Esa situación provoca que, siendo menor -este experto eleva el nivel de madurez hasta los veinte años-, si publicas un determinado contenido en tu perfil de una red social y, únicamente, recibes dos «me gusta» en las dos primeras horas «es entendido como un desprecio» que «no ha gustado al entorno» y se considera una «pérdida de valor a la reputación digital».

«El problema -alerta- es cuando se identifican a las personas del entorno que no interactúan, lo que genera problemas de relación entre ellos y se traduce en conflictos. ¿Cuál es el riesgo real en los menores? Que ellos lleguen a priorizar esta forma de relación digital sobre otros formatos a la hora de configurar su propia imagen y de valorarse a sí mismos. En el momento que la valoración de este tipo de comunicación se convierte en primordial, el menor tiene un problema».

La explicación está en el cerebro
La explicación tiene base científica. Cuando un menor recibe un «me gusta» en internet se activa una parte de su cerebro que se llama núcleo accumbens, una zona que se estimula como resultado de algo que resulta muy estimulante, para reconocer recompensas. «Se activan en situaciones satisfactorias. Esto es así especialmente hasta los veinte años. Entonces, a partir de esa edad les importa menos», añade.

Sin embargo, los menores no son dueños de estos comportamientos, puesto que la baja autoestima se puede dar en personas adultas que en redes sociales no alcanzan satisfacción de la relación con otros contactos. Volviendo a la idea de puntuar a las personas, para otros expertos como Juanma Romero, de Adicciones Digitales, una plataforma basada en esta cultura «es un problema» y «puede ser otro sistema de acoso». «Igual que se acosa por internet con mensajes, se puede acosar a otras personas igualmente votándolas o sacando a relucir ciertas cosas». De hecho -subraya- «te puede dejar destrozado si no recibes una reseña favorable. Si se hace con fines malintencionados, es un arma muy peligrosa» anticipa. Es dar un arma para hundir a una persona débil».

Onedegre, «app» española como «visión realista»
Cabreados y algo extrañados por el anuncio de Peeple se encuentran los emprendedores españoles de Onedegree, una aplicación para iOS y Android -lanzada hace un mes- que propone la posibilidad de comentar, anónimamente o no, sobre los contactos de la agenda del teléfono.


A sabiendas de la polémica que puede generar, la «startup» Kemio LLC, con sede en Miami, han decidido apostar por un concepto de comunicación que justifican por apoyarse en la «credibilidad» de los usuarios de esta plataforma. Fundada por los salmantinos Gonzalo Fernández de Córdoba, Jorge Hernández y Jaime Beltrán, la herramienta, que no requiere registro ni existe perfil, anima a emitir de manera anónima comentarios sobre los contactos y, al mismo tiempo, ver los comentarios que otros usuarios han efectuado sobre los contactos de la agenda propia.

El objetivo es ofrecer al usuario la posibilidad de leer lo que la gente a un grado de distancia opina sobre él y sobre sus amigos. En caso de calificar un comentario como positivo, la el usuario suma reputación de cara a la comunidad, mientras que uno negativo, resta, por lo que puede servir de alerta para sancionar a esa persona en concreto. «Si estás haciendo el troll es muy fácil que quedes fuera de juego y no puedas utilizar el sistema de puntuación», recalca a este diario Jaime Beltrán, informático y cofundador de la compañía.

El aspecto útil es indudable, aunque es posible que genere cierta controversia ante los usuarios. «Es una herramienta útil, por ejemplo, para un padre; introduce el número de su hijo y ve lo su comportamiento», valoran desde la «startup», que apela a la autorregulación de la comunidad de usuarios para que los comentarios no se descontrolen. «Estamos asesorados nivel legal y cumple con la normativa europea».

Asumen que este servicio puede ser utilizado para el insulto. «Creemos que la app sí puede tener un uso negativo, pero también puede pasar en Facebook o en Twitter», insiste. «Creo que la gente es menos mala de lo que parece. Esto es anónimo, la ley está ahí y si te pasas tres pueblos la empresa no se hace responsable de los comentarios. Y, si un juez pide la información de un usuario, se facilitará. Sabemos que jugamos con la reputación de la gente y eso es algo que no se puede tomar a la ligera». El chivato 2.0 ya está en tu bolsillo.

HTC One A9: una nueva bala para luchar contra el iPhone



HTC One A9: una nueva bala para luchar contra el iPhone

HTC presentó su nuevo terminal hace muy poco y en ABC.es ya lo hemos probado. Os recordamos que ONE A9, la compañía pretende tener presencia entre los terminales de gama media con muy altas prestaciones.

El nuevo terminal lleva un procesador Qualcomm Snapdragon 617, un chip recién salido del horno y especialmente pensado para esta clase de dispositivos. El procesador se apoya en una memoria RAM de 2 GB y una memoria interna de 16 GB. Eso sí, ampliable con tarjetas Micro SD hasta los 2 TB.

De diseño elegante y redondeado en sus bordes, el ONE A 9 tiene un aspecto inmejorable. De hecho, la firma se ha centrado en el diseño y los acabados. Está enteramente construído en metal y cristal. El metal lleva un doble tratamiento con arena a presión para conseguir el pulido y el tacto deseado. Los bordes son de metal pulido


El Samsung Galaxy Note 5 llegará en agosto

No son pocos los usuarios que estaban esperando el lanzamiento del Samsung Galaxy Note 5 para comprar el que será uno de los grandes móviles de este año. La gran noticia es que no se lanzará en septiembre, como viene siendo habitual, sino en agosto, junto al Samsung Galaxy S6 edge+.

Un diseño renovado

El Samsung Galaxy Note 5 es un móvil especial para muchísimos usuarios que consideran que su combinación de gran tamaño, el hecho de que sea un gama alta, y el S-Pen como accesorio innovador, lo convierten en el mejor móvil del mundo de los smartphones. Como cada año, veremos un smartphone con mejores componentes, pero lo cierto es que la gran novedad llegará con el diseño del Samsung Galaxy Note 5, que sí que es notablemente diferente. Se parecerá bastante al del Samsung Galaxy S6, por lo que contará con un marco metálico, y con una carcasa posterior de cristal que le dará un aspecto mucho más premium de lo que hemos visto hasta el momento. Incluso el S-Pen, este año, podría ser de metal para darle también esa apariencia de un mayor nivel.

Llegará en agosto

No obstante, este año el nuevo teléfono inteligente no llegará en septiembre, como venía siendo habitual, sino que aterrizará ya el próximo mes de agosto. Hasta el momento se había hablado en diferentes ocasiones del momento en el que se podría lanzar, pero finalmente parece que se presentará en un evento que tendrá lugar el 13 de agosto.

También se lanzará el Samsung Galaxy S6 edge+

Este año, eso sí, el Samsung Galaxy Note 5 no será el único gran móvil que Samsung lanzará en la segunda mitad del 2015. Llegará otro móvil muy parecido que destacará por contar con una pantalla curva en los extremos, al igual que el Samsung Galaxy S6 edge. Será parecido a este último, aunque la gran diferencia estará en que será de mayor tamaño, con una pantalla de 5,7 pulgadas. Por así decirlo, será muy parecido al Samsung Galaxy Note 5, aunque con una pantalla curva. Además, tampoco contará con un puntero S-Pen, ni con una memoria RAM de 4 GB, sino que parece que será de 3 GB. En cualquier caso, nos encontraremos también con el mismo diseño con los marcos metálicos, y con la carcasa posterior de cristal. No obstante, la curva en los extremos de la pantalla le aportará un diseño notablemente bueno, y casi hace que parezca que la pantalla desaparezca en los laterales.
Lo que todavía queda por conocer es el precio que tendrán estos dos smartphones. ElSamsung Galaxy Note de cada año siempre ha contado con un alto precio, y el Samsung Galaxy S6 edge fue 150 euros más caro que el Galaxy S6 convencional, alcanzando los 850 euros. En este caso, con una pantalla todavía mayor, no sería nada raro ver que los dos móviles están en los 800 euros para el Galaxy Note 5 y los 900 euros para el Galaxy S6 edge+.

El iPhone 6c podría llegar el mes que viene, junto al iPhone 6s

El próximo mes de septiembre se lanzarán los nuevos móviles de Apple. Se habla del 7 de septiembre, y los nuevos smartphones serían el iPhone 6s y el iPhone 6s Plus. Sin embargo, ahora hay uno más que podría ser lanzado el mes que viene, en el mismo evento, el iPhone 6c.

iPhone 6c

No es, ni muchísimo menos, la primera vez que oímos hablar del iPhone 6c. En realidad, se habla de este nuevo móvil desde que se lanzó el iPhone 6, dado que se creía que podría ser el sucesor del anterior iPhone 5c. Hablamos de una versión más básica del smartphone de Apple, en la que probablemente se prescindiría del aluminio, para utilizar una carcasa de policarbonato en diferentes colores. De hecho, esto es lo que ha caracterizado al iPhone 5c, y que incluso han imitado otros fabricantes de smartphones con algunos de sus móviles, como vemos con el Meizu M2 Note o el propio Meizu N2. No obstante, también contaría con características técnicas de menor nivel, a la vez que sería algo más barato que el iPhone 6s. Eso es lo que sería eliPhone 6c en caso de ser real, pero la clave está en cuándo se lanzará.

Junto al iPhone 6s y el iPhone 6s Plus

La última información afirma que los nuevos móviles de Apple serán presentados el 7 de septiembre. En cambio, hasta hace poco se creía que ese no sería el caso deliPhone 6c, que sería lanzado en la primera mitad del próximo año 2016. No obstante, ahora se habla de nuevo de este móvil para afirmar que se lanzará a la vez que eliPhone 6s y el iPhone 6s Plus. Es decir, Apple lanzaría tres móviles el próximo 7 de septiembre. Es algo destacable, porque pasarían de presentar un smartphone por evento, a presentar tres.

¿Pantalla de 4,7 pulgadas o de 4 pulgadas?

Eso sí, además de las diferencias que existirían entre la versión normal del iPhone 6sy el iPhone 6c, todavía hay algo más relevante a tener en cuenta, el tamaño de pantalla. El último iPhone 5c se lanzó con una pantalla de 3,5 pulgadas, como los primeros iPhone, y fue el mismo año en el que se lanzó el iPhone 5 con pantalla de 4 pulgadas. Este año ya contamos con iPhone de 4,7 pulgadas y de 5,5 pulgadas. ¿Será el iPhone 6c una versión más económica del iPhone 6s y contará con una pantalla de 4,7 pulgadas? Esto último supondría el olvido total de las pantallas de 4 pulgadas. Y por tanto, atrás quedaría la afirmación de Apple de que eran las pantallas realmente útiles. La otra opción es que sea una pantalla de 4 pulgadas, siendo así el único móvil de Apple que quedaría con este tamaño de pantalla, y siendo también la opción perfecta para todos aquellos usuarios que todavía hoy piensan que este tamaño de pantalla es mejor que las pantallas de 4,7 pulgadas.

¿Qué será de Google ahora que llega Alphabet?

Ayer Larry Page y Sergey Brin, los dos fundadores de Google, anunciaron la fundación de su nueva empresa, Alphabet, que pasará a sustituir a Google. Ahora bien, ¿cuál es el futuro de Google ahora que llega Alphabet?

Alphabet

Google empezó siendo un buscador. Pero hoy en día cuenta con Chrome, el navegador de Internet más utilizado del mundo, y con Android, el sistema operativo móvil presente en más teléfonos inteligentes de todo el mundo. A eso hay que sumar otros lanzamientos como Chrome OS, Chromecast, o sus propios smartphones y tablets Nexus. Incluso habría que añadir las Google Glass, y otros proyectos innovadores como el vehículo volador unipersonal en el que estaban trabajando. Al final, Google se ha convertido en mucho más de lo que era inicialmente. Pero más relevante es todavía el caso de Larry Page y Sergey Brin, los dos fundadores de la compañía. Por ejemplo, este último se ha centrado mucho en la división de innovación, y ha sido uno de los principales responsables de las Google Glass. Larry Page anunció que iba a trabajar en un proyecto relacionado con la ciudad del futuro. Pero eso se aleja de que lo que hoy en día es principalmente Google, con su sistema operativo, su navegador, y todas sus plataformas. Es por eso que han lanzado Alphabet, compañía de la que Larry Page será CEO y Sergey Brin será presidente, y que pasará a sustituir a Google. Es decir, todas las acciones de esta última pasarán a ser acciones deAlphabet. Realmente, Alphabet es el nombre que se le da a lo que había pasado a ser Google, y esta última pasará a ser lo que de verdad debería ser, una división centrada en el mundo de Internet.

El CEO será Sundar Pichai

Ahora bien, si Larry Page ya no es el CEO de Google, entonces, ¿quién lo será? Sundar Pichai será ahora el CEO de Google. Era el vicepresidente de la sección de Android y Chrome, la más importante de Google, y ha sido uno de los responsables de los últimos lanzamientos más relevantes de Google.
Por el tiempo que Sundar Pichai lleva en Google y lo que ha conseguido hasta ahora, lo más probable es que Google siga el mismo camino. Es decir, que siga siendo una compañía centrada en la innovación en el mundo de la tecnología.

Adiós Google+, hola Google Glass

Si tuviéramos que definir qué va a ser ahora de Google, probablemente lo mejor sería hacer referencia a dos de los últimos grandes lanzamientos de la compañía en los últimos años, Google+ y las Google Glass. No vamos a hablar de Android o de Chrome, porque ya son tan gigantes, que lo más probable es que sigan el mismo camino. Google+ fue un proyecto que se lanzó, que estuvo durante unos años intentando rivalizar con Facebook, pero que ha acabado muriendo. Google Glass es un proyecto que se presentó, pero que no se llegó a lanzar nunca. Y a pesar de ello, todavía hoy sigue siendo un proyecto vivo. En gran parte, todo esto ha ocurrido por Sundar Pichai, quien tuvo mucho que decir en el cierre de Google+, y quien habrá tenido mucho que decir en que el proyecto de las Google Glass siga vivo. Mientras que Google+ era una copia de Facebook, nada innovador, las Google Glass sí eran algo completamente nuevo. Y parece que eso es lo que será el futuro de Google. No será competir contra compañías que aparentemente puedan ser rivales, sino centrarse en innovar y lanzar novedades en el mundo de la tecnología. Es es lo que va a ser el Google del futuro.